Tramites consulares apostilla de documentos para nacionalidad espanola en casos de plazos reducidos

Plazos reducidos para la Nacionalidad Española: Países Iberoamericanos y casos especiales

¿Sabías que puedes obtener la nacionalidad española en solo 1 o 2 años en lugar de los 10 años habituales? La Ley de Nacionalidad Española establece plazos reducidos para determinadas nacionalidades y situaciones especiales que pueden acelerar significativamente tu proceso de naturalización.

Si eres ciudadano iberoamericano, filipino, portugués o te encuentras en alguna de las situaciones especiales, este artículo te interesa. Como abogado especialista en extranjería en Vigo, te explico detalladamente quién puede beneficiarse de estos plazos reducidos y cómo solicitarlos.

¿Qué son los Plazos Reducidos de Nacionalidad?

La regla general para obtener la ciudadanía española por residencia es haber vivido en España 10 años consecutivos con permiso de residencia legal. Sin embargo, la legislación española establece importantes excepciones que reducen este período considerablemente.

Estos plazos privilegiados se basan en criterios de proximidad cultural, vínculos históricos o circunstancias personales especiales que el legislador considera merecedoras de un trato preferente.

Importante: Los plazos reducidos no son automáticos. Debes demostrar que cumples los requisitos específicos para cada tipo de plazo privilegiado y seguir el procedimiento establecido por el Ministerio de Justicia.

Documentos de matrimonio y registro civil necesarios para nacionalidad espanola por matrimonio en Vigo

Nacionalidad Española en 2 Años: Países Privilegiados

Ciudadanos de Países Iberoamericanos

Todos los nacionales de países de América Latina pueden optar a la nacionalidad española en 2 años:

Países de América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Países de América Central y Caribe: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Otros Países con Plazo de 2 Años

Además de los países iberoamericanos, también tienen derecho al plazo reducido de 2 años: Portugal (por vínculos históricos y culturales), Filipinas (por el pasado colonial español), Guinea Ecuatorial (por vínculos históricos) y Andorra (por proximidad geográfica y cultural).

Personas de Origen Sefardí

Los descendientes de judíos españoles expulsados en 1492 también pueden acceder a la nacionalidad en 2 años, demostrando su origen sefardí mediante certificado del rabino de comunidad sefardí, documentación genealógica que demuestre el origen español, o apellidos sefardíes reconocidos oficialmente.

Requisitos para la Nacionalidad en 2 Años

Para beneficiarte del plazo reducido de 2 años debes cumplir: nacionalidad de país privilegiado al momento de la solicitud, residencia legal en España durante 2 años consecutivos, ausencias máximas de 3 meses durante ese período, exámenes DELE A2 y CCSE aprobados, antecedentes penales limpios y medios económicos suficientes.

Mapa paises iberoamericanos con derecho a nacionalidad espanola en 2 anos

Nacionalidad Española en 1 Año: Casos Excepcionales

Matrimonio con Ciudadano Español

El cónyuge de español/a puede solicitar la nacionalidad en 1 año si tiene matrimonio válido inscrito en España, convivencia efectiva durante 1 año, no separación legal o de hecho y empadronamiento conjunto acreditado.

Otros Casos de 1 Año

También pueden obtener la nacionalidad en 1 año: viudos/as de españoles que no estaban separados al momento del fallecimiento, quienes nacieron en España pero no adquirieron la nacionalidad por nacimiento, personas que estuvieron bajo tutela, guarda o acogimiento de ciudadanos o instituciones españolas durante 2 años consecutivos, quienes no ejercieron debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción, y hijos y nietos de españoles originarios que pueden demostrar el vínculo familiar.

Refugiados: Nacionalidad en 5 Años

Las personas con status de refugiado reconocido en España pueden solicitar la nacionalidad en 5 años en lugar de 10, siempre que tengan resolución favorable de protección internacional, 5 años de residencia legal desde el reconocimiento e integración efectiva en la sociedad española.

Documentación Necesaria por Tipo de Plazo

Para Ciudadanos Iberoamericanos (2 años)

Necesitarás presentar: pasaporte del país de origen vigente, certificado de nacionalidad expedido por consulado, partida de nacimiento apostillada y traducida por traductor jurado oficial, historial de residencias completo, certificados de ausencias justificadas y títulos académicos apostillados.

Para Matrimonio con Español (1 año)

La documentación específica incluye: certificado de matrimonio inscrito en España, certificado de empadronamiento conjunto del último año, libro de familia actualizado, DNI del cónyuge español, declaración de convivencia notarial y documentos económicos del cónyuge español.

Para Descendientes de Españoles (1 año)

Deberás aportar: partidas de nacimiento de ascendientes españoles, certificados de nacionalidad de ancestros, documentación que acredite la pérdida de nacionalidad y pruebas del vínculo familiar con españoles originarios.

Errores Comunes que Retrasan el Proceso

Errores Frecuentes que Debes Evitar

Pérdida de nacionalidad privilegiada: Solicitar nacionalización en otro país antes de obtener la española o no mantener vínculos documentales con el país de origen puede invalidar tu derecho a plazos reducidos.

Problemas en matrimonios: Las separaciones no comunicadas durante el proceso o empadronamientos separados sin justificación pueden provocar la denegación de la solicitud.

Cómputo incorrecto del tiempo: Las interrupciones en la residencia legal o ausencias excesivas no justificadas pueden resetear el contador de tiempo requerido.

Ventajas de los Plazos Reducidos

Beneficiarte de los plazos reducidos significa un ahorro de tiempo de entre 7-8 años menos de espera, estabilidad familiar con reunificación familiar más rápida, derechos plenos con acceso a todos los derechos de ciudadanía, movilidad europea obteniendo el pasaporte europeo en menos tiempo, y oportunidades laborales con acceso completo al mercado laboral europeo.

Casos Prácticos Reales

Caso María (Colombia): Colombiana con 3 años en España. Plazo aplicable: 2 años (país iberoamericano). Resultado: Nacionalidad concedida en 18 meses.

Caso João (Portugal): Portugués casado con española. Plazo aplicable: 1 año (matrimonio). Resultado: Nacionalidad obtenida en 8 meses.

Caso Ahmed (Marruecos): Marroquí con 8 años en España. Plazo aplicable: 10 años (regla general). Resultado: Debe esperar 2 años más para poder solicitar.

Nuevo Reglamento 2024: Cambios Importantes

El Real Decreto 1155/2024 ha introducido mejoras significativas: simplificación de trámites administrativos, reducción de documentación exigida en algunos casos, mayor agilidad en la tramitación y clarificación de criterios sobre ausencias permitidas.

Plan de Acción Recomendado

Fase de Preparación (3-6 meses antes): Revisar documentación de país de origen, preparar exámenes DELE y CCSE, y organizar medios económicos.

Fase de Solicitud (mes 0): Presentar expediente completo, realizar pago de tasas correspondientes e iniciar seguimiento activo del proceso.

Fase de Seguimiento (cada 3 meses): Consultar estado del expediente, responder requerimientos inmediatamente e impulsar proceso si es necesario.

Preguntas Frecuentes sobre Plazos Reducidos

¿Puedo solicitar la nacionalidad española si tengo doble nacionalidad?

, puedes solicitar la nacionalidad española manteniendo tu nacionalidad de origen si eres de un país que permite la doble nacionalidad. Los países iberoamericanos, Portugal, Filipinas, Guinea Ecuatorial y Andorra están exentos de renunciar a su nacionalidad original.

¿Qué pasa si me divorcio durante el proceso de nacionalidad por matrimonio?

Si te divorcias o separas durante el proceso, perderás el derecho al plazo reducido de 1 año. Sin embargo, si ya has completado el año de matrimonio antes de presentar la solicitud, el proceso continuará normalmente.

¿Cuentan las ausencias por motivos laborales?

Las ausencias justificadas por motivos laborales, estudios o familiares no interrumpen la residencia legal siempre que no superen los límites establecidos (3 meses para plazos reducidos), estén debidamente documentadas y mantengas tu domicilio principal en España.

¿Puedo acelerar el proceso si tengo urgencia?

No existe un procedimiento de urgencia para la nacionalidad española. Sin embargo, puedes optimizar los tiempos presentando documentación completa desde el inicio, realizando seguimiento activo del expediente y contando con asesoría profesional especializada.

Cuándo Necesitas Asesoría Profesional

Casos que requieren asistencia especializada incluyen matrimonios mixtos con complicaciones, doble nacionalidad compleja, documentación extranjera problemática, antecedentes que requieren aclaración, y casos con rechazos anteriores.

En Abogado Extranjería Pereira tenemos amplia experiencia en casos de plazos reducidos y podemos asesorarte para maximizar tus posibilidades de éxito en tu proceso de nacionalización.

Diferencias entre Nacionalidad por Residencia y por Opción

Es importante no confundir la nacionalidad por residencia (que requiere tiempo de permanencia) con la nacionalidad por opción (derecho inmediato en casos específicos).

Nacionalidad por Opción (derecho inmediato): Para hijos de españoles nacidos en el extranjero, nietos de españoles bajo ciertas condiciones, y personas adoptadas por españoles.

Nacionalidad por Residencia (requiere tiempo): Para extranjeros que han vivido en España el tiempo requerido, incluye plazos reducidos para casos especiales.

Impacto del Brexit en Ciudadanos Británicos

Tras el Brexit, los ciudadanos británicos ya no son comunitarios y deben solicitar la nacionalidad española por residencia con el plazo general de 10 años, salvo que estén casados con españoles (1 año) o sean refugiados (5 años).

Situación especial de británicos residentes antes del Brexit: Mantienen sus derechos adquiridos si están registrados, pueden solicitar nacionalidad con los mismos plazos, pero es recomendable tramitar cuanto antes para evitar complicaciones futuras.

Conclusión: Aprovecha tu Derecho a Plazos Reducidos

Si tienes derecho a plazos reducidos, no esperes más. La nacionalidad española te abrirá las puertas a nuevas oportunidades profesionales, movilidad europea y estabilidad familiar.

Actúa ahora: Cada día que pases puede ser tiempo ganado hacia tu ciudadanía española. El primer paso es conocer exactamente tu situación y planificar estratégicamente tu solicitud.

Recuerda: Los plazos reducidos son un derecho, no un favor. Si cumples los requisitos, tienes derecho legal a beneficiarte de estos plazos privilegiados que pueden cambiar tu vida.

🏛️ Contacta con Abogado Extranjería Pereira

Especialistas en Nacionalidad Española en Vigo

📞 Teléfono: +34-886-680-999
✉️ Email: despacho@abogadoextranjeriapereira.es
📍 Dirección: Rúa do Doutor Cadaval, 21 – 36202 Vigo (Pontevedra)

🌐 Síguenos en redes sociales:
Facebook: Abogado Extranjería Pereira
Instagram: @abogadoextranjeriapereira

Enlaces de interés: